
Hace casi 40 años, el 11 de abril de 1983, Volver a Empezar se convertía en la primera película española en conseguir un premio Oscar. Con uno protagonistas maduros pero muy vitales, el director -José Luis Garci- declaraba abiertamente su pretensión de transmitir la idea de que “sólo se envejece cuando no se ama”, pero también que el camino de la vida te plantea situaciones ciertamente difíciles y dramáticas que tarde o temprano se pueden llegar a superar, para lo que sin duda se necesita coraje, pero sin olvidar que la mejor receta puede ser “volver a empezar”.
Las empresas también tienen sus historias particulares que a veces las llevan por caminos impensables en el momento de su fundación. Entrar en nuevos mercados, adquirir nuevas tecnologías, mejorar los productos o satisfacer las crecientes demandas de los clientes suelen ser algunos de los motivos que llevan a las empresas a transformarse, crecer y adaptarse a las circunstancias.
Sin ir más lejos, mi empresa desde hacer unas semanas es DURO FELGUERA ENERGY STORAGE, una nueva empresa con mucha historia detrás.
Corría el año 1962 cuando la compañía S. M. Duro Felguera crea FELGUERA STOCKAGE para dar respuesta a la demanda de almacenamiento de productos petrolíferos en España: las nuevas refinerías en La Coruña, Puertollano, San Roque, La Rábida, Tarragona y Castellón demandaban grandes tanques de almacenamiento y en ese contexto la empresa considera conveniente crear esta sección dedicada en exclusiva a ese segmento de negocio en plena expansión.
Aunque en esa época empieza a haber un notable volumen de negocio, la empresa enseguida detectó que era necesaria una mejora técnica de procesos (fundamentalmente en el taller), por lo que en es momento se busca un socio que aporte nuevas ideas y experiencia, y así en febrero de 1971, S.M. Duro Felguera se une a la francesa Constructions Metáliques de Provence (CMP) para fundar FELGUERA-PROVENCE, una nueva empresa participada por ambas al 50% y con sede en Madrid, que tiene como objeto el estudio, la comercialización, la preparación y el montaje de toda clase de trabajos de calderería así como las operaciones industriales, pero -sobre todo- que busca compartir y aglutinar el know-how de ambas empresas matrices y adquirir nuevos conocimientos para mejorar procesos y convertirse en líder del mercado nacional. Gracias a las nuevas técnicas desarrolladas por esa unión se empiezan a hacer tanques de almacenamiento más grandes y complejos, se mejora en el segmento de negocio de las esferas y se adquiere una nueva tecnología de la que aún hoy en día (cincuenta años más tarde) conservamos en alguna medida: de hecho y a modo de ejemplo, seguimos utilizando el término “amorce” para referirnos a la parte superior de las patas de una esfera.
Aunque el negocio esa época va bien, las demandas del mercado no dejan de crecer, y para adaptarse a este nuevo entorno y oportunidades la empresa decide buscar un nuevo socio tecnológico.
Después de las pertinentes negociaciones, en marzo de 1975 se termina la relación de Duro Felguera con Constructions Metáliques de Provence y empieza una nueva unión con el gigante japonés Ishikawajima-Harima Heavy Industries Co.: dos empresas centenarias unen sus caminos en la empresa FELGUERA-IHI para colaborar tecnológica y comercialmente en todo el mundo. La nueva empresa potencia de esta manera el negocio tradicional de Felguera Stockage y Felguera-Provence, a la vez que explora y entra en mercados internacionales y desarrolla nuevos productos como son los tanques criogénicos (temperatura de almacenamiento inferior a -50ºC) y las plantas de almacenamiento.
Si la unión con CMP destacó por la transferencia de nuevos métodos de trabajo, la nueva unión con I.H.I. traerá consigo el impulso comercial y el intercambio tecnológico que permitirán a FELGUERA-IHI convertirse en una empresa líder en el sector. Desde ese año 1975, nos hemos dedicado a diseñar, suministrar y construir todo tipo de tanques de almacenamiento, pero también plantas de almacenamiento de hidrocarburos, plantas de cogeneración o incluso gasolineras. Se establecieron delegaciones en la mayor parte de refinerías de España para dar respuesta a trabajos de reparación y mantenimiento de equipos a demanda de los clientes… e incluso se llegaron a construir plantas de almacenamiento para explotación propia o participada.
Ha sido tan fructífera la relación de Duro Felguera con Ishikawajima-Harima Heavy Industries que un acuerdo firmado en 1975 por un tiempo inicial de 5 años ha llegado casi hasta nuestros días.
En estos 60 años, primero como Felguera Stockage, más tarde como Felguera-Provence y últimamente como Felguera-IHI, hemos ido mudando nuestra sede en Madrid desde la calle Orense a la calle Juan Esplandiú, de ahí a la calle Jacinto Benavente en el Parque Empresarial Las Rozas y más tarde a Vía de los Poblados en Hortaleza. Finalmente, en 2019, la empresa decidió trasladar su sede a las oficinas centrales de Duro Felguera en Gijón… pero en todo este tiempo y desde cualquier oficina hemos ido adaptándonos a las necesidades del mercado, buscando alianzas y sinergias que nos hicieran más fuertes y eficaces; hemos dado servicios y respuestas a clientes y empresas que siguen en el negocio, pero también a otras que han cambiado o que directamente han pasado a la historia. Hemos diseñado, suministrado y construido más de 250 esferas y casi 1000 tanques de almacenamiento de todos los tamaños y tipos: atmosféricos, refrigerados, criogénicos para trabajar casi a -200ºC o para almacenamiento a altas temperaturas (600ºC), de techo fijo, de techo flotante de simple pontón o de doble velo… Se han alcanzado hitos sobresalientes como llegar a ser la primera empresa española capaz de diseñar, suministrar y construir (con un socio especialista en obra civil) tanques de almacenamiento criogénico; diseñar, fabricar y construir la mayor esfera de almacenamiento en Europa, o diseñar, fabricar y construir los mayores tanques de almacenamiento de crudo de Europa.
La unión con IHI Corporation se ha acabado y empieza una nueva aventura: al igual que en la película a la que aludía en el inicio de este artículo, tenemos que Volver a Empezar… pero con la experiencia y conocimientos adquiridos todos estos años. Ahora somos una nueva empresa, DURO FELGUERA ENERGY STORAGE, que intentará adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y a los nuevos retos y oportunidades que la Transición Energética trae consigo: se esperan nuevos productos químicos y combustibles, almacenamientos estratégicos, potenciación del amoniaco y el esperado Hidrógeno. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 prevé el desarrollo del almacenamiento como una de las herramientas clave para otorgar flexibilidad al sistema eléctrico, y en nuestra mano estará aprovechar esta oportunidad.
Como Antonio Albajara en Volver a Empezar, debemos contemplar el exitoso pasado con nostalgia, pero con el coraje y la vitalidad necesarios para afrontar el presente y el futuro.
P.D.: LA foto de portada es propia, herencia de mi maestro y antecesor en el puesto. El barco transporta unas esferas que se montaron en nuestro taller en Gijón (Asturias) para llevarlas «casi» terminadas y completar su instalación en su destino en Argelia (un proyecto de los años 80 del pasado siglo)